martes, 31 de enero de 2012

20 AÑOS DE SPAWN

Spawn ya no es el mismo de hace algunos años, la creación de Todd McFarlane tuvo su época de fama y gloria pero poco a poco pasó a un plano secundario. No se en que momento le perdí el rastro, ni en que momento me dejó de interesar, lo que si recuerdo es que me percaté que había olvidado a uno de mis personajes favoritos cuando me enteré que Al Simmons había dejado de ser Spawn y en su lugar había uno nuevo, llamado Jim Downing.

A pesar de no estar en su mejor momento, la historia de Spawn continúa y se acerca a celebrar sus 20 años para lo cual Todd McFarlane Productions tienen preparadas algunas sorpresas (eso dicen), la primera sería la nueva portada de Spawn #216, que sale a la venta el miércoles 8 de febrero. Esta portada fue dibujada por el mismo Todd McFarlane pero no ahora sino hace casi 19 años para el comic número 19 de Spawn.

La portada que muestra al villano "The Freak" será usada por primera vez ya que el villano regresará a la historia de Spawn.

viernes, 20 de enero de 2012

CES 2012: ULTRABOOKS, OLED, ASCEND Y MÁS

Con el final del Consumer Electronic Show 2012 (CES), que se realizó en Las Vegas, es un buen momento de hacer un resumen de lo mejor, y más destacado, que nos dejó esta importante feria de tecnología.

La triste novedad fue la despedida de Microsoft, la gran empresa que estuvo presente desde 1998 no volverá para el CES 2013. Por última vez la empresa ocupó un espacio en la feria y tuvo como presentador a su carismático CEO Steve Ballmer.

Microsoft se despidió haciendo un balance de su mejores logros en los últimos años, dentro de ellos tenemos al Kinect para el Xbox 360, el gran éxito que tiene Xbox LIVE, Windows 7 sigue siendo el sistema operativo de venta más rápida en la historia, la compra de Skype y otras cifras que involucran las aplicaciones de Windows Phone y el crecimiento de Bing en alianza con Yahoo.

Parte de esa presentación fue un curioso video musical que resume 15 años de Microsoft en dos minutos, los protagonistas son el conocido Bill Gates junto al actual CEO Steve Ballmer.



Dentro de lo que son lanzamientos, las ultrabooks fueron las estrellas de la feria. En un post anterior ya había escrito sobre las características de este nuevo tipo de portátiles pero siendo más específicos la HP Eny14 Spectre fue nombrada la mejor computadora del CES.


Una belleza tecnológica es la HP Envy 14 Spectre tanto por su estética como por sus detalles técnicos. A simple vista resalta su brillante con cobertura Gorilla Glass que recubre la pantalla de 14 pulgadas que tiene de resolución 1600×900 píxeles. Un placer para la vista.

Esta ultrabook no solo se ve bien por fuera ya que las características internas también la hacen muy deseable, viene con procesadores Intel Core i5 o i7, memoria DDR3 de 4 u 8 GB, almacenamiento de 128 o 256 GB en SSD e incluye conexiones USB 3.0. Otro de los datos importantes es la batería, que alcanza las 9 horas de autonomía en una única carga. Si tienes para gastar un aproximado de 1,400 dólares esta ultrabook podrá ser tu fiel compañera a partir de febrero.

Y una vez que tengas el ultrabook de HP en tu habitación la mejor combinación sería el televisor OLED de LG de 55 pulgadas (OMG!) que causó furor entre los asistentes al CES. Con un diseño atractivo el televisor OLED tiene 4mm de espesor y pesa menos de 7.5 kg.


Esta es la primera carta que pone en juego LG usando tecnología OLED con la cual se consiguen niveles de contraste imposibles para LCD/LED, colores más vivos y fieles además de un tiempo de refresco 1.000 veces superior. Para LG este sería el futuro de los televisores y quieren ser lo pioneros en el desarrollo. No se preocupen de saber el precio de esta maravilla de televisor ya que no tiene ni fecha de lanzamiento y, la verdad, no sería bueno asustarnos con lo que costaría.

En relación a teléfonos móviles el Lumia 900 de Nokia, con una pantalla táctil (obviamente) de 4.3 pulgadas  y dos cámaras, la principal de 8 MP y la secundaria (para video llamadas) de 1.3 MP, ha sido elegido como uno de los mejores móvil del CES. Hace uso del sistema operativo Windows Phone 7, esto podría desanimar a algunos usuarios pero no vamos a entrar al debate del mejor OS para móviles así que mejor dejamos al Lumia y pasamos al siguiente teléfono.

El Ascend P1S sorprendió por sus apenas 6,68 milímetros de espesor, ya saben que estamos en toda la moda de los móviles cada vez más delgados. Este móvil es de la empresa china Huawei que está llegando con fuerza a las ligas mayores de celulares.

Seguro desconfiarán por ser un teléfono chino pero la verdad es que cuenta con características que lo harían apetecible para muchos. Tiene una pantalla de 4.3 pulgadas (960×540 píxeles), procesador de doble núcleo, acompañado de 1GB de RAM. Usa sistema operativo Android (Ice Cream Sandwich, obviamente), cámara de 8 megapíxeles, cámara frontal de 1.3 megapíxeles y conector MHL para que puedas ver tus grabaciones en HD.

El gadget que está de moda, el que todos desean tener, es sin duda una tablet la cuales todavía tienen un futuro largo por recorrer. La buena noticia es que el universo de las tabletas ya no giran en torno al iPad, cada vez aparecen más productos que amplían el mercado y no tenemos que sufrir por el impagable precio de un producto Apple. 

Una buena alternativa es la 370T Memo Asus que se llevó todos los laureles gracias a su pantalla de 7 pulgadas (1,280x800 píxeles), 1GB de RAM, dos cámaras (frontal de 1.2 MP y trasera de 5 MP capaz de capturar vídeo en FullHD), microSD como slot de expansión de memoria, microHDMI, bluetooth 2.1 y WiFi. Los modelos vienen con 16 o 32GB de capacidad. Está equipada con la última versión del Android y cuesta 250 dólares. Lo siento iPad... ¡ya fuiste!

Si tu fiel compañero de cada día es tu Smartphone Android entonces seguro te interesará tener un Sony SmartWatch, es un pequeño dispositivo que podemos utilizar, como reloj de pulsera, para controlar el Smartphone. Con él podemos estar al tanto de las notificaciones que llegan, a nuestro teléfono, de Facebook o Twitter. También nos avisa de nuevos e-mails o mensajes SMS.

En caso recibas un llamada el SmartWatch te mostrará en pantalla quién está llamando y podremos rechazarla, silenciarla, enviar un mensaje predefinido o activar el manos libres para recibirla. El SmartWatch cuenta con una pantalla OLED multitáctil, es a prueba de arañazos y salpicaduras, algo muy útil al tratarse de dispositivo que estará expuesto ya que se puede llevar como reloj de muñeca o colgado.



Finalmente. Hasta el momento los teléfonos compatibles con Sony SmartWatch son el Sony Xperia S, y el Sony Ericsson Xperia Arc S. Por ahora no hay información sobre la fecha de salida al mercado.

jueves, 19 de enero de 2012

OFF TOPIC - INTERNET, ZONA DE GUERRA

La noticia del día en internet ha sido el inesperado cierre de la página Megaupload por parte del FBI, esto ha desatado la preocupación e incertidumbre en torno al futuro de otras páginas que cumplen la misma función y todo bajo la sombra que produce la temida ley S.O.P.A. Así informaron algunos portales de noticias sobre lo ocurrido:

RTVE.es (España)
Megaupload , el popular portal de intercambio de archivos, ha sido cerrado por el Departamento de Justicia norteamericano. En la operación, el FBI ha arrestado a cuatro de los responsables de la página y ordenado la detención de otros tres acusados por delitos relacionados con la piratería en internet y blanqueo de capital.

Según ha informado el Departamento de Justicia norteamericano en un comunicado, los dueños de Megaupload están acusados de formar parte de "una organización criminal responsable de una enorme red de piratería informática mundial". En la operación se han cerrado también 18 dominios asociados a Megaupload, entre ellos la web de vídeos en streaming Megavideo.


Univisión (Estados Unidos)
El FBI cerró hoy el famoso sitio de intercambio de archivos Megaupload.com y acusó a los fundadores del sitio y otras cinco personas de operar una "empresa internacional de delincuencia organizada", en concreto de "piratería en línea".



Según el departamento de justicia de Estados Unidos, en conjunto con el FBI, Megaupload Limited a través de su propietaria Vestor Limited generó más de $175 millones en ganancias criminales y causaron más de medio billón de dólares en daños a los derechos de autor de terceros.

En el cierre se arrestó a siete personas que han sido acusadas de piratería en línea, entre ellos los fundadores del sitio Kim DotCom y Kim 'Jim Tim' Vestor y Finn Batato.

De la misma forma informaron todos los grandes medios sobre el cierre de Megaupload, no pasó mucho rato y, en represalia, el grupo de hackers "Anonymous", atacó la página web de Universal Music y la página del departamento de justicia de los Estados Unidos, debido a que dicha empresa interpuso la demanda impuesta a Megaupload bajo los cargos de violación criminal contra derechos de autor y concierto para delinquir. Como muestra de esto, Anonymous publicó este mensaje en su cuenta de Twitter:


Otros sitios que recibieron el ataque de Anonymous fueron: US Copyright Office, la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos(RIAA), la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA) y otros sitios más como señala Anonymus en su blog.

Se espera que en los próximos días (u horas) se realicen más ataque por parte de Anonymus, la expectativa está en que el próximo objetivo sea la página del FBI debido a la amenaza que el grupo de hackers a realizado por Twitter. El termino "Tango down" se usa cuando un objetivo ha logrado ser reducido, o derrotado; claro que no debe ser nada fácil vulnerar los sistemas de seguridad del FBI.


Por otro lado, se teme que el cierre de Megaupload sea solo el inicio de la misma trágica suerte que podrían correr otros sitios como RapidShare o Taringa. El cierre de estos sitios se refleja en la actividad de otros portales como Cuevana y Series Yonkis desde donde podíamos ver y descargar películas o series. 

La guerra en internet ya ha comenzado, los dos bandos están armados y en medio estamos nosotros, los usuarios, que deseamos que nada cambie y seguir teniendo la libertad de compartir contenidos como siempre ha sido.