El día de ayer, 24 de abril, se presentó en el CinemaCon un avance exclusivo de la tercera película de Batman, The Dark Knight Rises. La presentación de este avance, que no es el esperado tercer trailer, ha sido calificado de "espectacular" por los afortunados que pudieron verlo. Destacaron que la voz de Bane ha sido mejorada para sonar más clara, lo cual marca gran diferencia del segundo trailer.
Les aseguro que he buscado en todo sitio para ver si alguien grabó este avance pero hasta el momento no encontré nada, seguiré buscando hasta el último rincón de internet a ver que logro encontrar. Mientras tanto
les dejo este resumen de las cosas que se pudieron ver. Pero antes es necesario que les advierta:
¡ALARMA DE SPOILER! ¡ALARMA DE SPOILER!
Si continúan leyendo es sabiendo que encontraran detalles que podrían ser importantes en la película.
- Bruce Wayne (Chris Bale) tiene los ojos hundidos, y tiene un aspecto pálido y ojeroso, usando además un bastón. Y vemos a Alfred decirle: ‘No se preocupe señor Wayne. Lleva un poco de tiempo volver al ritmo de las cosas’.
- Jim Gordon (Gary Oldman) en el hospital.
- Bruce Wayne y Lucius Fox (Morgan Freeman) juntos en Empresas Wayne.
- El Batwing sobrevolando la ciudad.
- Catwoman (Anne Hathaway) agachada robando cosas de una caja fuerte.
- Miranda Tate (Marion Cotillard) y Bruce Wayne compartiendo un beso íntimo.
- Breve vistazo a John Blake (Joseph Gordon-Levitt) pero todavía sin verle hablar.
- Selina Kyle se revela que es una de las sirvientas de la Mansión Wayne. Se ve una escena en la que es casi ensartada por una flecha de una ballesta que podría ser lanzada por Bruce. No hay diálogos en esta escena, pero acaba con ella saliendo de la mansión y quitándose la ropa de sirvienta para revelar que debajo lleva la de Catwoman.
- Una explosión sella el centro de la ciudad de Gotham, lo que le permite a unos infiltrados sembrar la devastación sobre la clase privilegiada de la ciudad, mientras la policía o incluso Batman no pueden hacer nada por detenerlo.
- Bruce trabajando en su nueva Batcueva.
- Un grupo de agentes de policía apareciendo por un tunel subterráneo.
- Un enfrentamiento público entre Batman y Bane, que a algunos les ha recordado a un duelo para decidir quién vive y quién muere ya que la ciudad no es lo suficientemente grande para ambos.
- Un diálogo entre Batman y Catwoman (otras fuentes dicen que es entre Miranda Tate y Bruce Wayne), donde ella le dice: ‘¡Ya has dado todo lo que puedes!’, y Batman le contesta: ‘Todavía no’.
- Entre las escenas de acción que se vieron estuvieron: más del caos del estadio de fútbol, combate entre el ejército de Bane y la policía, Bane y sus hombres atacando la Bolsa de Valores de Gotham, Catwoman pegando a algunos hombres armados en la calle o ella disparando desde el Batpod.
Avengers puede estar en el centro de la noticia por que estamos cerca a la fecha de estreno pero no hay que olvidar que ya viene The Dark Knight Rises. Así que dejemos de lado a Marvel y veamos las increíbles nuevas imágenes de Batman, Catwoman, Bane e inclusive Lucius Fox. Aquí les dejo una imagen de Bane, el resto las encuentran en la página de Facebook de La Chingana de Batmito.
Que flojera, luego de pasar la semana santa se podría pensar que uno va a volver descansado al trabajo pero la realidad es contraria a lo que se espera. La verdad es que no tengo ganas de hacer nada más que tontear todo el día en internet, almorzar algo rico y... bueno... hay que trabajar de rato en rato, ¿no?.
Ahora es uno de esos momentos en los que me paseo por las redes sociales esperando encontrar algo interesante o divertido. Lo que encontré fue este bonito baño de Mario Bros que seguro es el sueño de todo gamer, me incluyo.
Ha sido un mes flojo para el blog, no por que no hubieran temas sobre los cuales escribir (eso sobra) sino por que me queda muy poco tiempo disponible para hacerlo así que aprovecho un pequeño espacio de tiempo para contarles acerca de un concurso de diseño de polos de The Dark Knight Rises.
La página web Design By Humans está buscando a quien tenga una buena idea, a quien tenga el toque de artista, para diseñar polos inspirados en la esperada película The Dark Knight Rises. Este concurso es una oportunidad única para que puedas dar a conocer tu talento y producir un diseño para una de las mejores y más exitosas franquisias que existen en la actualidad, el trabajo que hagas será visto por el Departamento de Arte de Warner Bros, los productores de The Dark Knight Rises y el mismo Christopher Nolan. ¿Genial, no?.
Es una gran oportunidad pero la competencia es dura y el trayecto complicado, una vez que se escojan a los 10 finalistas solo habrán 3 ganadores quienes serán seleccionados por el director Christopher Nolan y la productora Emma Thomas. El primer puesto se llevará $3,500, el segundo #3,000 y el tercero la nada despreciable suma de $2,500. El concurso ya empezó pero tienen hasta el 11 de abril para enviar sus diseños.
Por el hecho de que el Comic Con Perú haya sido postergado de forma indefinida, entiéndase que se acabó antes de empezar o "ya fue", no significa que todo haya quedado en el olvido. Si bien en la página de Facebook del Comic Con Perú se publicaron comunicados invocando a las personas a recoger el reembolso del dinero invertido, no todos están pasando un buen momento al no poder recuperar el dinero gastado.
Lo que quiero compartir con ustedes es una entrevista a una persona que alquiló un stand en el Comic Con Perú y no consigue que le devuelvan la cantidad monetaria que pagó por el alquiler; según me contó no encuentra respuesta por parte de Eliot Lara Rullier, responsable de regresar el dinero. Respetando la condición para publicar la entrevista tengo que señalar que el nombre real de la persona afectada ha sido cambiado por el seudónimo de "Juan" y el nombre del lugar donde trabaja también ha sido cambiado.
Yo: En tu perfil dice que trabajas en "Mis Comics". ¿Ya les devolvieron el dinero del stand?
Juan: No aun no, solo me enviaron este mensaje ayer:
Hola "Mis Comics"
Te saluda Eliot Lara, para las devoluciones tienes que ponerte en contacto conmigo a los siguientes numeros: 2618958 y el 987098910. Todo dinero recaudado se me ha sido entregado, espero poder devolver los montos a la brevedad.
Atentamente
Eliot Lara Rullier
Llamé al fijo y me dice que no existe esa persona, llamo a su cel y no responden, suena como apagado.
Yo: ¿A quién le entregaste el dinero del stand, o en que lugar hiciste el pago? ¿Cuánto fue?
Juan: Fue todo por correo electrónico. Y para comprobar el pago fue por deposito bancario a Caroline Calderón, por el Banco Continental, mostrándole el voucher escaneado por correo electrónico. Fue prácticamente sin contrato, ya que solo pedí información de como participar.
Me dijo sobre el tipo de stand, la duración y esas cosas, y a final me dio la cuenta bancaria a depositar. Y bueno fue así como le pague los S/.200 por el alquiler del comic market, toda fue a conversación con Carloline
Yo: Entonces Eliot Lara afirma tener el dinero recaudado pero no responde a tu llamado para reclamar lo que pagaste. ¿Lo estas llamando cada día o ya tiraste la toalla?.
En uno de los comunicados de Comic Con Perú escribieron: "A quienes contrataron un stand comercial, por favor contáctense con el gestor de su contrato de alquiler." En tu caso entiendo que sería Caroline Calderón.
¿Tienes idea quien puede ser ella? ¿Te comunicaste con correo por ella o todas las comunicaciones fueron con Eliot Lara?
Juan: En el mensaje que envió al Comic Con. Se supone que en responsables los que recolectaron el dinero (en el caso del dinero de los stand fue administrado por Caroline, una que forma la cabeza del grupo de la Conamyc junto a su esposo). Pero cuando hice un reclamo me dijeron que ellos ya no eran responsables, ya que todo el dinero fue enviado al tal Elliot Lara, que el era el administrador del evento.
Y si, hoy incluso me envió un mensaje de que llamara a los teléfonos nuevamente y hoy otra vez hice de nuevo la llamada y me contestaron en el fijo pero diciéndome que tal persona no vive en aquel lugar y me cuelgan. Llamo a su celular y solo contesta la operadora diciendo que el teléfono no esta disponible para recepción de llamadas. Si esto sigue así, tendré que realizar la denuncia correspondiente ya que esto me parece una burla de su parte.
Yo: ¿Piensas que todo esto del Comic Con ha sido solo un evento mal organizado o una estafa desde el inicio?
Juan: Fue un evento muy mal organizado. Pero ahora teniendo el dinero en sus cuentas, están dudando mucho si en devolverlo. Ya que teniendo una cantidad significativa de dinero puede cambiar mucho las intenciones de las personas.
Por ello no han querido informar nada hasta creer que mejorarían las cosas con tal de tener el dinero en su poder, lastima que se descontroló mucho mas el asunto para ellos. Bueno al menos esa es mi opinión al respecto.
Yo: ¿Qué te ofrecían por los 200 soles que pagaron? ¿algo en especial?
Juan: Aquí los mensajes:
Para participar del evento hay 2 maneras, alquilando un stand (cuenta con iluminación propia y punto eléctrico) por los 3 días a un precio de 800 soles. Estos stands son los principales porque se encuentran en el centro del coliseo y es lo primero a lo que los asistentes tendrán acceso.
La otra manera es en la zona de comic, el espacio es de 200 soles, puedes llevar lo necesario para delimitar tu espacio a máximo 2x2mts. La zona de comics se encuentra fuera del coliseo, en ella solamente se permite la venta de comics, revistas y fanzines. A diferencia de los stands donde tu puedes vender diferentes productos.
La zona de comic esta compartida con los talleres, sala de charlas y clubes de fans.
Espero tus comentarios para poder ayudarte
saludos
Caroline Calderon
--------
El pago no incluye mesa, cada grupo debe llevar lo necesario para delimitar su espacio, solo cubre la entrada de tu personal de staff, maximo 4 personas.
-------
Estando dentro como expositor puedes visitar las demás zonas del evento. Las mesas y sillas que lleves pueden quedarse en la zona de comics ya que se mantedrá todo bajo una estructura y contará con vigilancia permanente.
El pago se hace mediante el depósito a la siguiente cuenta:
Banco Continental
numero: 0011 0118 0200207914 79
nombre: Carolym Calderón
Al momento de hacer el depósito por favor me envías scaneado la copia del voucher para que no haya ningún inconveniente.
El montaje de los espacios será el dia 29 de Marzo durante todo el día.
Estamos en contacto
Caroline
-------
Eso es todo lo que me menciono con respecto al stand del comic market.
Yo: ¿Qué crees sobre esto que mencionaron en el comunicado: "Hemos de aclarar que nunca hubo una mala intención ni afán de engañar al público"?
Juan: Engañar, tal vez no lo hubo en un comienzo, pero a como se fueron desarrollando las cosas y no haber comunicado nada al respecto. Si se considera una gran mentira de su parte. Por tener en total desinformación al público que seguían comprando entradas para el Comic Con.
Yo: ¿Ha habido alguna novedad? ¿alguna buena noticia sobre el dinero?
Juan: Ahora no he recibido nada mas, solo este mensaje ayer:
Hola a todos
Los que alquilaron stands o espacios e hicieron pagos con cualquiera de las personas que me ayudaron, por favor tienen que ponerse en contacto conmigo a los siguientes números: 2618958 y el 987098910
Si no me encuentran en el teléfono fijo por algún motivo dejen el mensaje con alguno de mis familiares o en el celular a la casilla de voz.
Todo dinero recaudado que se me ha sido entregado espero devolvérselos a la brevedad, en un plazo máximo de 3 semanas de lo contrario pueden tomar las medidas legales sobre mi persona.
Atentamente
Eliot Lara Rullier
Producciones E- Dance S.A.C.
RUC: 20521563941
Dirección: Parque Colmenares 280 - Pueblo Libre
Del cual respondí contestándoles de la razón que el numero fijo nadie lo conoce, y el celular no esta apto para realizar llamadas. Puede corroborar usted mismo preguntando por tal persona con los números que me dio en el mensaje. Bueno hoy si no recibí ninguna respuesta.
Aquí termina la entrevista a "Juan" la cual fue realizada el miércoles 7 de marzo del 2012 con una actualización del jueves 8 de marzo, su problema corresponde desde que se anunció oficialmente la cancelación del Comic Con Perú ( 28 de febrero) hasta hoy (8 de marzo). Lo que pueda ocurrir después trataré de actualizarlo en este post.
A mi parecer esta situación se presta para sospechar lo peor. ¿Por que Eliot Lara Rullier no devuelve el dinero todavía si ya lo tiene? No creo que sea tan complicado devolver el dinero si ya está en su posesión, sobre todo dar un plazo de ¿3 semanas?. Me parece demasiado tiempo. Cada uno se sacará sus propias conclusiones luego de haber leído todo esto, a mi se me hace muy extraño.
El Comic Con Peru, homonimo del conocido evento realizado en San Diego, que se realzaría en Lima desde el 30 de marzo hasta el 1 de abril , no había llamado mucho mi atención siendo uno de los tantos eventos que se realizan en nuestra ciudad pero que, a mi parecer, poco o nada tienen que ver con los comics en realidad. Bueno, es un cuestión de gustos simplemente, a un gran grupo de personas si les gusta este tipo de eventos y está muy bien.
Solo cuando leí el post de Ciudadano Pop acerca de la posible y supuesta falsedad de este evento es que decidí investigar un poco más y cerciorarme si estábamos ante un intento fraude o un gran mal entendido y el Comic Con fue real. He leído la mayoría de comentarios escritos en la página de Facebook del evento y es mas que comprensible la indignación, molestia y fastidio del publico que pensaba asistir a este evento ante la aparente falta de experiencia por parte de los organizadores ya que todo se ha ido por un tubo.
Inexperiencia, informalidad y falta de seriedad parecen ser características cuando se trata de realizar algunos fallidos eventos en nuestra capital, ya había sido testigo de este tipo de situaciones con el cancelado evento Evocaciones 3 que también prometieron mucho y no cumplieron nada. Entonces, ¿cómo lo ven ustedes? ¿se puede considerar una estafa un evento que pone a la venta entradas sin tener nada organizado ni asegurado? Claro, es muy sencillo decir la conocida respuesta "no es una estafa por que se devuelve el dinero a los que compraron entradas". Pero creo que lo correcto, lo profesional, es no poner a la venta entradas sin tener un evento bien organizado ya que al final el que pierde tiempo es cliente, el que se da el trabajo de ir a comprar una, o varias, entradas.
"Somos, después de todo, un grupo pequeño de aficionados con muchas ganas de llevar a cabo en Lima un evento de la talla de la Comic Con." Es lo que alude el grupo de organizadores que apuntan muy alto según lo que escribieron, desear hacer un evento como el Comic Con de San Diego no se puede realizar con "un grupo pequeño de aficionados", es en realidad un trabajo de producción, organización y logística muy profesional que definitívamente no se logra de la forma que se ha tratado de realizar la versión peruana. Inexperiencia, informalidad y falta de seriedad, insisto, son los males que no se solucionan con muchas ganas.
¿Estaba el Comic Con Perú destinado a fracasar desde un inicio? Según lo que pude ver creo que si se encontraba en rumbo de colisión, prometer mucho sin tener ninguna base que lo avale, falta de información, mutismo por parte de los organizadores ante los continuos reclamos de su público son claras señales que algo va realmente mal. Sin embargo no creo que haya sido un intento de estafa, el trabajo realizado de montar una web, contactar invitados, gestionar la venta de entradas y negociar la puesta de stands es un esfuerzo que no se suele realizar cuando se pretende engañar a las personas.
Con el motivo de disipar mi fundada desconfianza y escepticismo hacia el Comic Con Perú, decidí escribir al correo de contacto que mostraban en su página web, todo esto antes de que suspendiera el evento. Con el permiso expreso del autor del correo electrónico comparto con ustedes los correos.
Escribo yo:
Srs. de Comic Con Perú. Soy Alfredo Calle, les escribí en su muro Facebook una consulta acerca de los avant premiere de las películas que han anunciado en su página web. Al no recibir respuesta alguna de su parte decidí escribirles este correo. He leído varios comentarios poco favorables acerca de la autenticidad del evento, no me parece indicado dejarme guiar solo por lo que dicen muchas personas ya que todo podría tratarse de una gran confusión por lo que espero que puedan absolver algunas dudas que tengo sobre el evento.
Tengo entendido que primero se anunció que vendrían los actores que interpretan a Chewbacca y Lando Calrissian, uno de ellos a desmentido que va a estar presente en Perú y en la web del Comic Con Perú anuncian a los dobladores que dan la voces a Homero Simpson, Bart y Mr. Burns. ¿Ellos están confirmados? ¿Qué sucedió con Lando y Chewbacca?
Me resulta muy extraño lo de los avant premiere. ¿qué empresa les está brindando las entradas? ¿Cuándo son las fechas? ¿En qué cine? ¿Si el Comic Con es hasta el 1ero. de Abril, cómo se realizarán avants premiere de películas que todavía se estrenan a mediados de este año?
He visto que hay entradas a la venta en la web de Teleticket pero he visto que no hay mayor información del Comic Con Perú en su página web. No hay cronograma. no hay lista de invitados completa, no hay lista de concursos, no hay mayor información de los avant premier. ¿Por qué motivo han puesto a la venta entradas sin tener mayor información del evento? A las personas les causa desconfianza tanto mutismo de parte de ustedes.
Bueno, espero que puedan responder mi correo y aclarar esas dudas.
Respuesta recibida: Hola Alfredo: - Con los invitados estamos coordinando nuevas fechas ya que debido al problema con el local tuvimos que mover la fecha, la fecha la estaremos anunciando la primera semana de marzo ya que estamos viendo la disponibilidad de los invtados, si alguno no pudiera venir estaremos buscando un reemplazo que sea del mismo nivel o superior para que pueda cumplir con las expectativas de los asistentes.
- Los avant-premiere se realizarán un día antes de las respectivas fechas de sus lanzamientos, se asiste al avant premiere a traves de unas invitaciones que seran recogidas por los asistentes VIP en el mismo evento. El avant-premiere de cada película será en el cineplanet
- Los cronogramas de actividades, y los concursos estan anunciados via facebook
Hola Eliot, gracias por responder. Te comento que tengo un blog de comics ( http://lachinganadebatmito.blogspot.com/ ), luego de leer en otro blog peruano que el Comic Con Perú podría ser una estafa y los comentarios de algunas personas en el Facebook que hasta alentaban a acudir a indecopi, me puse a indagar un poco para escribir en el blog acerca del Comic Con Perú pero sin seguir los apasionamientos de las personas que ya dan por sentado que es una estafa sino manteniendo la cabeza fría y juntando información de ambos lados, para ser imparcial en lo que escribiré.
Si no tienes ningún inconveniente me gustaría publicar el correo que me enviaste en el blog ya que puede aclarar algunas dudas que tienen los fans.
A varias personas del Facebook les preocupa el mutismo que tienen para responder las muchas dudas que hay, ¿a qué se debe el silencio que están guardando y que incomoda a los fans?
Respuesta recibida: Hola Alfredo: Puedes publicar la información que te envié. No es que no quiera responder pero estoy armando toda la información para poder publicarla. atentamente, Eliot Lara --------------------------------------------------------------------------------
Así que el Comic Con Perú se pierde en el horizonte, a mi parecer no fue una estafa pero si un proyecto muy mal organizado que sin problemas podría encajar en la falta de "publicidad engañosa" por el hecho de poner a la venta de entradas sin tener asegurado lo que publicitaban. Parte de la culpa también podría recaer en Teleticket que al parecer no controla, ni investiga, lo que pone a la venta.
Buenas intenciones nunca faltan, el mundo está lleno de ellas, pero hace falta mucho más que eso para realizar un buen trabajo de organización, como en todo negocio lo que manda es el dinero, por más frío que pueda sonar es la realidad. Tal vez en algún futuro podamos tener un Comic Con como debe ser pero tendría que recaer en un equipo que sepa trabajar con mucha más capacidad de organización y profesionalismo.
Para el público, no crean a ciegas en todo lo que vean o lean, averigüen bien antes de desembolsar dinero e invertir tiempo en algo, sean un poco desconfiados, no sean muy apurados en ir corriendo a comprar algo por la primera impresión. Sean pacientes y siempre sean curiosos para averiguar si lo que tienen al frente es cierto o no.
Cada vez estamos más cerca de "Night of Owls" (La Noche de los Buhos) el épico evento que se desarrollará, a partir de mayo, en los diferentes títulos relacionados a Batman. Esta saga que empezó en el comic de "Batman", creada por Scott Snyder, enfrentará a los diferentes aliados de Batman contra la misteriosa y mortal Corte de los Buhos, una sociedad secreta cuyos orígenes se remontan a muchos años en el pasado de la historia de Gotham, su existencia siempre ha sido una leyenda y sus integrantes han permanecido en el anonimato, solo en el último número de Batman pudimos conocer un poco de los miembros de La Corte y como trabajan.
La Corte tiene a su disposición un grupo de asesinos llamados "Talons" para ejecutar a sus eventuales víctimas. Con el pasar de los años diferentes personas han asumido la identidad de Talon y, como se vio en Batman #6, La Corte posee todo un ejercito de asesinos que ha resucitado y está por poner en marcha.
Greg Capullo es el creador de los diferentes "Talons" que enfrentarán a Batman y su aliados en "Night of Owls", cada Talon corresponde a un año, hasta ahora solo se han dado a conocer 4 asesinos pero podemos esperar muchos más con el pasar de los días.
Inicialmente solo dos series se verían envueltas en "Night of Owls" (Batman y Nightwing) pero finalmente se convirtió en un gran evento que abarcará casi todas las series de Batma: Batman Annual, Batwing, Batman and Robin, Batgirl, Batman the Dark Knight, Birds of Prey, Catwoman, Red Hood and the Outlaws, All Star Western y recientemente se confirmó que Detective Comics también estará involucrado. Como en todo evento creo que el eje de toda la acción sucederá en Batman y Nightwing mientrás que los otros títulos servirán de tie-ins. Veamos pues las portadas de los diferentes títulos.
La serie de television Smallville, que narra la juventud de Clark Kent antes de ser Superman, cultivó varios seguidores durante sus 10 temporadas que duró al aire, bastante tiempo para una serie. No soy uno de los fans de Smallville, no he visto ni un solo episodio, pero supongo que debe ser buena para haber logrado tener cierto éxito y mantenerse en tele por tantos años. Si tu eres fan de Smallville y te quedaste con ganas de ver más de las aventuras de Clark Kent (ahora Superman) en televisión puedes estar contento ya que DC Comics sabe lo que quieres, bueno... mas o menos.
La serie no continuará en televisión pero si en un nuevo comic de DC que será titulado: SMALLVILLE SEASON 11 que estará a cargo de Bryan Q. Miller en los guiones, su experiencia escribiendo para la serie de televisión será clave para continuar con el mismo estilo en los comics por lo que los fans pueden respirar tranquilos, no va a cambiar lo que ya conocían de Smallville.
La nueva serie de comics de Smallville se comenzará a publicar en formato digital el 13 de abril y cada semana saldrán nuevos números. Luego, el 16 de mayo, se publicará el primer número de la versión impresa. La historia se situará seis meses después de que Clark asumiera la identidad de Superman y salvara a la Tierra de Apokolips. Se han anunciado nuevos personajes amigos, enemigos y viejos conocidos.
Cuando se trata de exprimir hasta la última gota una saga exitosa, DC sabe hacerlo más que bien. La saga de "La Corte de los Buhos" continúa creciendo dentro de los títulos de Batman y en mayo llega a: BATMAN ANNUAL #1 que marca el regreso del conocido villano Mr. Freeze. ¿Cómo está relacionado Mr. Freeze con la misteriosa Corte y su planes para controlar Gotham? ¿Será amigo o enemigo de Batman?
Las respuesta la conoceremos en el único número de BATMAN ANNUAL que estará a cargo de Scott Snyder, muy aclamado por los guiones que ha realizado en "Batman", y Jay Fabok en los dibujos.
Spawn ya no es el mismo de hace algunos años, la creación de Todd McFarlane tuvo su época de fama y gloria pero poco a poco pasó a un plano secundario. No se en que momento le perdí el rastro, ni en que momento me dejó de interesar, lo que si recuerdo es que me percaté que había olvidado a uno de mis personajes favoritos cuando me enteré que Al Simmons había dejado de ser Spawn y en su lugar había uno nuevo, llamado Jim Downing.
A pesar de no estar en su mejor momento, la historia de Spawn continúa y se acerca a celebrar sus 20 años para lo cual Todd McFarlane Productions tienen preparadas algunas sorpresas (eso dicen), la primera sería la nueva portada de Spawn #216, que sale a la venta el miércoles 8 de febrero. Esta portada fue dibujada por el mismo Todd McFarlane pero no ahora sino hace casi 19 años para el comic número 19 de Spawn.
La portada que muestra al villano "The Freak" será usada por primera vez ya que el villano regresará a la historia de Spawn.
Con el final del Consumer Electronic Show 2012 (CES), que se realizó en Las Vegas, es un buen momento de hacer un resumen de lo mejor, y más destacado, que nos dejó esta importante feria de tecnología.
La triste novedad fue la despedida de Microsoft, la gran empresa que estuvo presente desde 1998 no volverá para el CES 2013. Por última vez la empresa ocupó un espacio en la feria y tuvo como presentador a su carismático CEO Steve Ballmer.
Microsoft se despidió haciendo un balance de su mejores logros en los últimos años, dentro de ellos tenemos al Kinect para el Xbox 360, el gran éxito que tiene Xbox LIVE, Windows 7 sigue siendo el sistema operativo de venta más rápida en la historia, la compra de Skype y otras cifras que involucran las aplicaciones de Windows Phone y el crecimiento de Bing en alianza con Yahoo.
Parte de esa presentación fue un curioso video musical que resume 15 años de Microsoft en dos minutos, los protagonistas son el conocido Bill Gates junto al actual CEO Steve Ballmer.
Dentro de lo que son lanzamientos, las ultrabooks fueron las estrellas de la feria. En un post anterior ya había escrito sobre las características de este nuevo tipo de portátiles pero siendo más específicos la HP Eny14 Spectre fue nombrada la mejor computadora del CES.
Una belleza tecnológica es la HP Envy 14 Spectre tanto por su estética como por sus detalles técnicos. A simple vista resalta su brillante con cobertura Gorilla Glass que recubre la pantalla de 14 pulgadas que tiene de resolución 1600×900 píxeles. Un placer para la vista.
Esta ultrabook no solo se ve bien por fuera ya que las características internas también la hacen muy deseable, viene con procesadores Intel Core i5 o i7, memoria DDR3 de 4 u 8 GB, almacenamiento de 128 o 256 GB en SSD e incluye conexiones USB 3.0. Otro de los datos importantes es la batería, que alcanza las 9 horas de autonomía en una única carga. Si tienes para gastar un aproximado de 1,400 dólares esta ultrabook podrá ser tu fiel compañera a partir de febrero.
Y una vez que tengas el ultrabook de HP en tu habitación la mejor combinación sería el televisor OLED de LG de 55 pulgadas (OMG!) que causó furor entre los asistentes al CES. Con un diseño atractivo el televisor OLED tiene 4mm de espesor y pesa menos de 7.5 kg.
Esta es la primera carta que pone en juego LG usando tecnología OLED con la cual se consiguen niveles de contraste imposibles para LCD/LED, colores más vivos y fieles además de un tiempo de refresco 1.000 veces superior. Para LG este sería el futuro de los televisores y quieren ser lo pioneros en el desarrollo. No se preocupen de saber el precio de esta maravilla de televisor ya que no tiene ni fecha de lanzamiento y, la verdad, no sería bueno asustarnos con lo que costaría.
En relación a teléfonos móviles el Lumia 900 de Nokia, con una pantalla táctil (obviamente) de 4.3 pulgadas y dos cámaras, la principal de 8 MP y la secundaria (para video llamadas) de 1.3 MP, ha sido elegido como uno de los mejores móvil del CES. Hace uso del sistema operativo Windows Phone 7, esto podría desanimar a algunos usuarios pero no vamos a entrar al debate del mejor OS para móviles así que mejor dejamos al Lumia y pasamos al siguiente teléfono.
El Ascend P1S sorprendió por sus apenas 6,68 milímetros de espesor, ya saben que estamos en toda la moda de los móviles cada vez más delgados. Este móvil es de la empresa china Huawei que está llegando con fuerza a las ligas mayores de celulares.
Seguro desconfiarán por ser un teléfono chino pero la verdad es que cuenta con características que lo harían apetecible para muchos. Tiene una pantalla de 4.3 pulgadas (960×540 píxeles), procesador de doble núcleo, acompañado de 1GB de RAM. Usa sistema operativo Android (Ice Cream Sandwich, obviamente), cámara de 8 megapíxeles, cámara frontal de 1.3 megapíxeles y conector MHL para que puedas ver tus grabaciones en HD.
El gadget que está de moda, el que todos desean tener, es sin duda una tablet la cuales todavía tienen un futuro largo por recorrer. La buena noticia es que el universo de las tabletas ya no giran en torno al iPad, cada vez aparecen más productos que amplían el mercado y no tenemos que sufrir por el impagable precio de un producto Apple.
Una buena alternativa es la 370T Memo Asus que se llevó todos los laureles gracias a su pantalla de 7 pulgadas (1,280x800 píxeles), 1GB de RAM, dos cámaras (frontal de 1.2 MP y trasera de 5 MP capaz de capturar vídeo en FullHD), microSD como slot de expansión de memoria, microHDMI, bluetooth 2.1 y WiFi. Los modelos vienen con 16 o 32GB de capacidad. Está equipada con la última versión del Android y cuesta 250 dólares. Lo siento iPad... ¡ya fuiste!
Si tu fiel compañero de cada día es tu Smartphone Android entonces seguro te interesará tener un Sony SmartWatch, es un pequeño dispositivo que podemos utilizar, como reloj de pulsera, para controlar el Smartphone. Con él podemos estar al tanto de las notificaciones que llegan, a nuestro teléfono, de Facebook o Twitter. También nos avisa de nuevos e-mails o mensajes SMS.
En caso recibas un llamada el SmartWatch te mostrará en pantalla quién está llamando y podremos rechazarla, silenciarla, enviar un mensaje predefinido o activar el manos libres para recibirla. El SmartWatch cuenta con una pantalla OLED multitáctil, es a prueba de arañazos y salpicaduras, algo muy útil al tratarse de dispositivo que estará expuesto ya que se puede llevar como reloj de muñeca o colgado.
Finalmente. Hasta el momento los teléfonos compatibles con Sony SmartWatch son el Sony Xperia S, y el Sony Ericsson Xperia Arc S. Por ahora no hay información sobre la fecha de salida al mercado.
La noticia del día en internet ha sido el inesperado cierre de la página Megaupload por parte del FBI, esto ha desatado la preocupación e incertidumbre en torno al futuro de otras páginas que cumplen la misma función y todo bajo la sombra que produce la temida ley S.O.P.A. Así informaron algunos portales de noticias sobre lo ocurrido:
Megaupload , el popular portal de intercambio de archivos, ha sido cerrado por el Departamento de Justicia norteamericano. En la operación, el FBI ha arrestado a cuatro de los responsables de la página y ordenado la detención de otros tres acusados por delitos relacionados con la piratería en internet y blanqueo de capital.
Según ha informado el Departamento de Justicia norteamericano en un comunicado, los dueños de Megaupload están acusados de formar parte de "una organización criminal responsable de una enorme red de piratería informática mundial". En la operación se han cerrado también 18 dominios asociados a Megaupload, entre ellos la web de vídeos en streaming Megavideo.
El FBI cerró hoy el famoso sitio de intercambio de archivos Megaupload.com y acusó a los fundadores del sitio y otras cinco personas de operar una "empresa internacional de delincuencia organizada", en concreto de "piratería en línea".
Según el departamento de justicia de Estados Unidos, en conjunto con el FBI, Megaupload Limited a través de su propietaria Vestor Limited generó más de $175 millones en ganancias criminales y causaron más de medio billón de dólares en daños a los derechos de autor de terceros.
En el cierre se arrestó a siete personas que han sido acusadas de piratería en línea, entre ellos los fundadores del sitio Kim DotCom y Kim 'Jim Tim' Vestor y Finn Batato.
De la misma forma informaron todos los grandes medios sobre el cierre de Megaupload, no pasó mucho rato y, en represalia, el grupo de hackers "Anonymous", atacó la página web de Universal Music y la página del departamento de justicia de los Estados Unidos, debido a que dicha empresa interpuso la demanda impuesta a Megaupload bajo los cargos de violación criminal contra derechos de autor y concierto para delinquir. Como muestra de esto, Anonymous publicó este mensaje en su cuenta de Twitter:
Otros sitios que recibieron el ataque de Anonymous fueron: US Copyright Office, la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos(RIAA), la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA) y otros sitios más como señala Anonymus en su blog.
Se espera que en los próximos días (u horas) se realicen más ataque por parte de Anonymus, la expectativa está en que el próximo objetivo sea la página del FBI debido a la amenaza que el grupo de hackers a realizado por Twitter. El termino "Tango down" se usa cuando un objetivo ha logrado ser reducido, o derrotado; claro que no debe ser nada fácil vulnerar los sistemas de seguridad del FBI.
Por otro lado, se teme que el cierre de Megaupload sea solo el inicio de la misma trágica suerte que podrían correr otros sitios como RapidShare o Taringa. El cierre de estos sitios se refleja en la actividad de otros portales como Cuevana y Series Yonkis desde donde podíamos ver y descargar películas o series.
La guerra en internet ya ha comenzado, los dos bandos están armados y en medio estamos nosotros, los usuarios, que deseamos que nada cambie y seguir teniendo la libertad de compartir contenidos como siempre ha sido.